Hace un par de meses me
quitaron una verruga de la cadera. Era un poco grande y me ha quedado
una anti estética cicatriz. Había oído hablar de los parches de
silicona que venden en farmacias para las cicatrices, pero son
bastante caros.
También había oído hablar de la rosa mosqueta, de hecho tenía un bote en casa para echar un par de gotas en los botes de crema y de esa forma potenciar su efecto. Pero no la había utilizado para nada más.
También había oído hablar de la rosa mosqueta, de hecho tenía un bote en casa para echar un par de gotas en los botes de crema y de esa forma potenciar su efecto. Pero no la había utilizado para nada más.
El caso es que comencé a
aplicarlo en la cicatriz por la mañana y por la noche y aunque
todavía se nota, sí que he observado que la piel está más clara y
que los bordes se han difuminado. Por otro lado, también he
comenzado a utilizarla sobre la piel una vez a la semana. Me echo un
par de gotas y masajeo sobre el rostro hasta su total absorción.
Como tengo la piel mixta, absorbo el sobrante con un tissue y listos.
Me lo hago antes de irme a la cama para que trabaje bien por la
noche.
Pero sin duda el uso con
el que estoy más sorprendida es como regenerante de la piel del
contorno de ojos. Había probado bastantes cremas para el contorno,
pero seguía sin notar la piel hidratada. Una noche probé con el
aceite de rosa mosqueta y la piel se me ha hidratado notablemente, e
incluso se ha difuminado el color morado que tienden a presentar las
ojeras.
En resumen, que es un
producto que podéis encontrar fácilmente en herbolarios,
parafarmacias o tiendas de estéticas y que tiene múltiples
aplicaciones en nuestra rutina de belleza. Suelen ser botes pequeños
que vienen con un cuentagotas, por lo que es sencillo aplicarlo.
Hay muchas marcas de aceite de rosa mosqueta, pero recordad que tiene que ser aceite procedente de primera presión en frío, ya que de este modo conserva todas sus propiedades intactas.
Hay muchas marcas de aceite de rosa mosqueta, pero recordad que tiene que ser aceite procedente de primera presión en frío, ya que de este modo conserva todas sus propiedades intactas.
Por supuesto, lo sigo
utilizando para lo que lo compré originalmente, que es para
enriquecer las cremas del cuerpo y los body milk con algunas gotas.
También lo añado al aceite de almendras que me aplico tras la
ducha. Pero estoy encantada con las nuevas aplicaciones que le voy
descubriendo.
¿Alguien sabe alguna
más?
Imagen: rosamosqueta.com